octubre 25, 2025
Recomendamos

Cómo sobrevivir a personas tóxicas en el trabajo

En algún momento, todos nos topamos con alguien que nos complica la jornada laboral. Puede ser un cliente exigente, un colega pasivo-agresivo o incluso un jefe que parece disfrutar del conflicto. ¿La clave? No dejar que esa energía te arrastre. Aquí tienes estrategias prácticas para mantener tu equilibrio y tu profesionalismo.

  1. 🧘‍♂️Mantén la calma, aunque te provoquen: La gente difícil puede descarrilar fácilmente incluso al empleado más razonable y ecuánime, pero perder el control nunca mejora la situación. Al mantener la calma y centrarse en la tarea en cuestión, puedes ayudar a calmar la situación y calmar a la persona difícil.
  2. 👀Cambia el ángulo: ¿qué está viviendo esa persona?: Si te gritan o hablan bruscamente, un instinto natural de defensa sale a la luz. Sin embargo, permitir que esta reacción maneje la situación puede provocar una escalada violenta, y hace difícil seguir siendo productivos. A veces, detrás de una actitud hostil hay estrés, inseguridad o frustración. Intenta ser compasivo y tratar de entender la situación desde la perspectiva del otro, puede ayudar a determinar la mejor manera de abordar el tema en cuestión. No se trata de justificar, sino de entender para responder con inteligencia emocional.
  3. 👀Respeta, incluso cuando no te respetan: Mantener una actitud de respeto hacia un cliente difícil o compañero de trabajo puede ser muy duro cuando se siente que la persona está atacándote directamente, pero ser irrespetuoso puede agraviar a esa persona. Al añadir leña al fuego, también puedes encontrarte tomando parte de la culpa, y de la pena. Mantener el respeto por la persona te ayudará a llevar adelante la situación de manera civilizada y puede hacer que sea más fácil de reparar la relación más adelante.
  4. 🗣️Explica tu punto de vista con empatía: Muchas veces, el conflicto surge por malentendidos. Expresar tu punto de vista con claridad puede ayudar a desactivar tensiones y generar un espacio de diálogo. En algunos casos, las personas que parecen difíciles pueden estar reaccionando a lo que percibe como hostilidad. Trabajar a través de la situación puede ayudarte a ti y la otra persona a entender dónde se encuentran las diferencias.
  5. 🌤️Busca soluciones, no culpables: En lugar de centrarte en lo que está mal, enfócate en lo que puede mejorar. Encontrar una solución positiva para un problema puede ayudar a desinflar una situación mediante la eliminación del componente que produce estrés. Las personas difíciles están a menudo realmente estresadas ​​o frustradas, por lo que ayudarles a resolver el origen de que el estrés puede poner el foco donde debe estar y no en ti, y además ayuda a mejorar el clima laboral.
  6. 🚪Toma distancia si es necesario: Puede parecer como una solución de escuela primaria, pero si una persona difícil sigue siendo difícil a pesar de los intentos de trabajar con ellos o entenderlos, podría ser necesario que se mantenga alejado de esa persona tanto como sea posible. Esto puede ser más fácil en algunos lugares de trabajo y posiciones que en otros. Si es necesario, puede ayudarte hablar con la gerencia o con recursos humanos para alternar los horarios de trabajo o solicitar cambios de ubicación de la oficina.
  7. 🧭Escala el conflicto solo como último recurso: Llevar un conflicto personal a la gerencia debe ser el último recurso en pos de una solución, pero puede ser necesario si la persona difícil está afectando tu capacidad para trabajar. La dirección tiene autoridad para hacer cambios y ofrecer soluciones que van más allá lo que es posible para los empleados, por lo que la presentación de informes de gestión puede ayudar a resolver definitivamente los problemas con personas difíciles.

Protege tu energía

Lidiar con personas difíciles no es solo una cuestión de estrategia, es también un acto de autocuidado. Tu paz mental vale más que cualquier discusión. Aprende a poner límites, a comunicarte con claridad y a elegir tus batallas. Porque al final del día, lo que importa es cómo te sientes contigo mismo.

(Con información de agencias)

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *