En un panorama saturado de series juveniles centradas en fiestas, romances y dramas superficiales, Mar Afuera propone algo distinto: una historia que mira de frente las realidades más duras que atraviesan muchos jóvenes, sin perder la esperanza.
Ambientada en un Centro de Internamiento de Menores Infractores junto al mar, la serie sigue a Álvaro y Carlos, dos chicos de orígenes opuestos —uno de familia acomodada, el otro de un entorno más humilde— que deben aprender a sobrevivir en un espacio hostil. Allí se enfrentan a una banda conocida como Los Pajaritos, pero también a sus propios miedos, traumas y deseos. Lo que comienza como un thriller se transforma en una historia de amistad, resistencia y redención.
Protagonizada por Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón, Mar Afuera aborda temas como la salud mental, la maternidad adolescente, las relaciones familiares, la exclusión social, la desigualdad, el privilegio y la identidad sexual, desde una mirada empática y luminosa. La serie no cae en el cliché carcelario ni en el drama gratuito: apuesta por mostrar que el cambio es posible, incluso en los entornos más difíciles.
🔁 Segundas oportunidades que importan
“Todos cometemos errores y hay que creer en las segundas oportunidades”, afirma Gabriel Guevara. Esa es una de las claves de la serie: mostrar que nadie está definido por su peor momento. Que incluso en los márgenes puede surgir la empatía, el cambio y la reconstrucción.
Laura Simón, por su parte, destaca el valor de visibilizar estas realidades: “Son entornos que no se ven y tampoco se hablan tanto. La serie es ficción, pero intentamos que se muestre eso”. Su investigación para el papel la llevó a descubrir lo poco que se conoce sobre estos centros, y lo mucho que queda por contar.
🎬 Más que entretenimiento
Mar Afuera se separa de las típicas series adolescentes. No se trata solo de conflictos, sino de conectar con lo que muchos jóvenes viven en silencio. La serie equilibra el drama con momentos de luz, y lo hace sin perder el ritmo narrativo ni el enganche emocional. Cada episodio invita a reflexionar sobre lo que significa crecer en entornos vulnerables, y cómo el apoyo, la amistad y la confianza pueden marcar la diferencia.
Con 8 episodios de 50 minutos, producidos por Atresmedia en colaboración con Beta Fiction Spain, y rodada en Alicante y Madrid, Mar Afuera se estrenó el 14 de septiembre y ya se perfila como una de las ficciones más relevantes para entender las complejidades de la juventud actual.
Mar Afuera no solo cuenta una historia: abre una conversación. Una que muchos necesitan escuchar, y otros, quizás, reconocer.
(Con información de agencias)






