agosto 18, 2025
Recomendamos

¿Te imaginas poder ver tus sueños?

¿Alguna vez has deseado poder reproducir tus sueños justo al despertar? Un estudio neerlandés creó el Dream Recorder, un dispositivo que hace posible «ver» tus sueños como breves videos generados por inteligencia artificial.

Hay algo extrañamente fascinante en un dispositivo que promete convertir tus sueños en videos que se pueden ver, y Dream Recorder de Modem Works en realidad cumple con ese concepto salvaje. Este no es un artilugio futurista de escaneo cerebral de una película de ciencia ficción, sino más bien un dispositivo sencillo que escucha las descripciones de sus sueños y las transforma en arte visual surrealista generado por IA.

¿Cómo funciona?

El Dream Recorder es «un portal a tu subconsciente» que captura tus sueños escurridizos y «los reproduce como carretes vívidos y cinematográficos», según su sitio web.

Al despertar, solo presionas un botón y describes tu sueño en voz alta. El dispositivo transcribe lo que dices y lo procesa mediante un modelo de inteligencia artificial (IA) de video que lo traduce en paisajes oníricos impresionistas en ultra baja definición. El sueño renderizado se reproduce en la pantalla del dispositivo.

Todo se siente refrescantemente analógico a pesar de estar impulsado por tecnología de inteligencia artificial de vanguardia. El dispositivo se coloca discretamente en tu mesita de noche, esperando que te despiertes y compartas cualquier extraña aventura que tu subconsciente te haya llevado.

Para usarlo, simplemente presiona el botón de grabación y narra tu sueño en voz alta en el idioma que prefieras, que luego la IA convierte tu relato en un carrete visual de formato corto con un estilo visual preseleccionado.

Más que solo grabar sueños

Bas van de Poel, cofundador de Modem, explica que existen muchas aplicaciones y rastreadores de sueño que solo documentan la experiencia, pero el Dream Recorder va más allá: “traduce” lo invisible para hacerlo visible, conectando con esa parte misteriosa que todos tenemos: nuestros sueños.

El dispositivo es completamente de código abierto, por lo que cualquiera puede construirlo en casa con instrucciones, hardware y hasta una carcasa imprimible en 3D que brilla en la oscuridad.

Además, puede almacenar hasta siete sueños a la vez, uno para cada día de la semana. Van de Poel aclara: “No está diseñado para acumular sueños sin fin, sino para reflexionar sobre sus significados a medida que resuenan en nuestra vida de vigilia”.

La inspiración detrás del Dream Recorder, según Van de Poel, reside en que soñar es una experiencia universal. Como él mismo dijo a Newsweek: “Soñar es una de las raras experiencias compartidas por todas las personas. Todo el mundo sueña, lo que lo convierte en un territorio poderoso para explorar”.

¿Para qué sirve entender tus sueños?

Aunque la verdadera función de los sueños sigue siendo un misterio, estudios sugieren que pueden influir en tu estado de ánimo, creatividad y en cómo enfrentas el día.

Un artículo publicado en agosto de 2024 en Consciousness and Cognition indica que comprender los sueños podría ser útil debido al efecto que podrían tener en el comportamiento y rendimiento diurno posteriores. El estudio señala que: «Dado que la vida de vigilia tiene un efecto notable en el contenido de los sueños, algunos investigadores han supuesto que este contenido de sueño puede tener algún efecto recíproco en la vida de vigilia posterior, en paralelo o como parte de la consolidación de la memoria».

A pesar de ello, advierten que aún no hay evidencia concluyente sobre el propósito definitivo de los sueños. Por eso, dispositivos como el Dream Recorder abren una ventana para explorar lo desconocido de nuestro subconsciente de manera artística y reflexiva.

(Con información de agencias)

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *