agosto 20, 2025
Recomendamos

¿Cuándo ser amigo de tu ex? Lo que dice la experta

Después de una relación de pareja, muchas personas intentan mantener la amistad.

Si bien esto puede ser beneficioso para ambas partes, en ocasiones puede resultar contraproducente para uno o ambos.

La terapeuta de parejas Hanna Kunnune nos ofrece una clave fundamental: saber por qué queremos seguir relacionándonos con nuestro ex y cómo deseamos hacerlo. Comprender las razones detrás de esta decisión es imprescindible antes de construir una nueva amistad.

La amistad después de una ruptura es posible, pero depende de varios factores, como la razón de la separación, los sentimientos de ambas personas y el tiempo necesario para sanar.

En algunas ocasiones, mantener la amistad puede generar conflictos o ser perjudicial para alguna de las partes. Según Kunnune, es importante esperar a haber superado las emociones de la ruptura para que existan mejores condiciones para la amistad: “Cuando ambos han superado la ruptura, es más probable construir una relación sana”, asegura.

Factores a considerar

  • Conflictos. Muchas creen que seguir manteniendo la amistad es lo correcto, pero hacerlo sin haber superado la ruptura puede generar tensiones y futuros conflictos, así como afectar nuevas relaciones.
  • Sentimientos no resueltos. Es bastante común que una de las dos partes todavía tenga sentimientos románticos y que no haya podido pasar página. La experta afirma que esta amistad “no es realista”, ya que no busca construir una relación cordial con la otra persona, sino que está motivada por “esperanzas secretas y unilaterales de un reencuentro”.
  • Autoestima. En otras ocasiones el interés por mantener la amistad se debe a problemas de autoestima. Es una forma de sentirse mejor con uno mismo y de evitar la soledad con una persona que te admira, te elogia y te hace sentir bien y seguro. “No es inteligente ni respetuoso mantener una amistad si el motivo último de la misma es la confirmación por parte de un ex de que alguien me quiere” afirma Kunnune.
  • Terceras personas. El mayor indicador de que esa amistad no es aconsejable es cuando afecta a terceras personas. Después de terminar una relación algunas personas esconden que siguen manteniendo el contacto con sus exparejas. La experta cree que es “clara señal de advertencia” porque deberías ser capaz de quedar con esa persona sin sentir que estás cruzando un límite. 

Alertas rojas: ¿Cuándo dejar atrás la amistad?

Kunnune aconseja que, tras una ruptura, debemos preguntarnos si verdaderamente vale la pena mantener esa amistad. También señala algunos factores son clave para comprender porque en algunas ocasiones no debe existir una amistad.

Si durante la relación te has sentido ignorado y no consideras que te han tratado bien, lo mejor es alejarte de la persona, y, bajo ninguna circunstancia, intentar mantener una relación cordial.

“No es inteligente ni respetuoso mantener una amistad si el motivo último es buscar la confirmación de que alguien me quiere”, afirma la terapeuta.

Además, si hubo episodios de violencia emocional o física en la relación, no existe ninguna condición que permita construir una amistad sana entre las dos personas.

Por lo tanto, la amistad tras una ruptura puede ser enriquecedora, pero solo si ambos están emocionalmente preparados y las razones para seguir conectados son auténticas y saludables.

(Con información de agencias)

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *