agosto 16, 2025
Recomendamos

Las 6 cosas que no debes compartir con ChatGPT

Los expertos alertan que cualquier cosa que hayas compartido con el programa puede ser extremadamente difícil de eliminar después.

Los chatbots de inteligencia artificial son una herramienta súper útil para ahorrar tiempo y energía. Pero ojo, porque estas plataformas se entrenan con los datos que les proporcionamos, y eso puede ser un riesgo si compartes determinados datos.

Aquí te contamos las 6 cosas que nunca deberías revelar a ChatGPT, a menos que quieras que tu información privada termine en manos de cualquiera:

1.Datos sensibles de la empresa

      Se han dado ya casos de datos relacionados con empresas que fueron revelados por medio del chatbot, siendo uno de los más sonados el de la coreana Samsung que terminó por restringir su uso.

      Si expones información relacionada con el lugar de trabajo, podrías meterte en problemas con el departamento de recursos humanos o, peor aún, ser despedido.

      2. Obras creativas y propiedad intelectual

      Nunca comparta tus creaciones originales, si no quieres que el resto de los usuarios tengan acceso a ellas. De hecho, ni siquiera las obras con derechos de autor están seguras. Escritores como George R.R. Martin y Elin Hilderbrand han acusado a los desarrolladores de estas plataformas de usar sus publicaciones para entrenar a los chatbots.

      3. Información financiera

      Está bien solicitar a la IA consejos financieros, pedirle ayuda con el presupuesto o incluso asesoramiento fiscal, pero bajo ninguna circunstancia compartas tu información financiera confidencial. Esto podría hacer que tus datos queden expuestos y a merced de un mal uso.

      Asimismo, es sumamente importante mantenerse alerta ante programas falsos que puedan estar diseñados para engañarte y hacer que compartas dichos datos.

      4. Datos personales

      No compartas a ChatGPT datos personales como tu nombre, dirección, número de teléfono o incluso el nombre de tu primera mascota.

      Cualquiera de estos datos puede ser usado para suplantar tu identidad, lo que podría ser aprovechado por estafadores para infiltrarse en tus cuentas privadas o llevar a cabo estafas de suplantación de identidad. Por lo tanto, resiste a la tentación de compartir tu biografía con el chat.

      5. Nombres de usuario y contraseñas

      El único lugar donde debe escribir tus contraseñas es en la aplicación del sitio web que las requiere. Por otra parte, guardar este tipo de datos sin cifrar en otro lugar podría llegar a exponerlos en Internet.

      Por ende, si no quieres que esta información se haga pública, evite pedirle a ChatGPT que registre tus contraseñas en un solo lugar o que te sugiera claves más seguras.

      Si tiene dificultades para recordar tus contraseñas, se recomienda un administrador de claves como mejor opción.

      6. Chats de ChatGPT

      Ciertamente, resulta muy difícil usar la aplicación de IA sin tener una conversación con ella, pero tenga en cuenta que incluso tus propias solicitudes podrían ser compartidas con otros, algo que ya ha sucedido en el pasado.

      Hay evidencias de que el chatbot Bard de Google ha estado registrando los datos de varios internautas, haciendo que sean fáciles de encontrar para cualquiera en línea. A pesar de que prometieron buscar una solución al problema, esto demuestra que las solicitudes que se envían en la plataforma no pueden considerarse privadas.

      ¿Cómo usar de forma segura estas herramientas?

      Además de evitar compartir la información ya mencionada, puedes desactivar la opción para que el ChatGPT no utilice sus datos.

      También conviene familiarizarse con el uso que la plataforma hace sobre tus datos y entender que cualquier cosa compartida en el pasado con el programa puede ser extremadamente difícil de eliminar de forma permanente. Así que usa siempre estas herramientas con precaución y trátalas como si fueran un simple conocido, no un amigo cercano.

      (Con información de El Universal)

      Autor

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *